lunes, 26 de agosto de 2013

TALLER PRÁCTICO

Estudiantes en esta sesión realizaremos un trabajo práctico basados en las obras de uno de los artistas colombianos más representativos. Omar Rayo.

Escoge dos de las obras de este artista y en formato de 20x20 cms realiza una copia de ella.

La obra de Omar Rayo se basan en figuras geométricas las cuales el artista contrapone para lograr efectos interesantes, además con un  manejo de color básico.







lunes, 12 de agosto de 2013

TRABAJO DE TABLAS

Con la herramienta de tablas realiza el siguiente ejercicio

ACTIVIDADES PRÁCTICAS
  1. Realizar en un documento de Word el crucigrama propuesto a continuación, aplicando la herramienta tablas o cuadro de texto. Aplicar el formato (bordes, sombreado, alineación del texto, etc.)

2. Elaborar un archivo de Word utilizando  las herramientas de Formas sobre el tema de los productos tecnológicos del mercado. Aplicar las diferentes herramientas del dibujo.
3. Busca el significado de cada una de las palabras descritas en el crucigrama y consignalo en el cuaderno de apuntes para ser calificado.

TALLER 2
Buscar en la red la biografía de uno de los grandes artistas de nuestro país el artista OMAR RAYO y escribela en el cuaderno.

-La biografia deberá contener
-NOmbre completo del artitas
-Fecha de nacimiento
-Estudios realizados
-Tipo de obras realizadas
-Que opinion tienes sobre este artista comparado con otro artista colombiano

Deberás realizar en el cuaderno una busqueda de las obras de este artista y pintarla en el cuaderno.

Para la muestra aqui se encuentra una de las obras del artista




lunes, 5 de agosto de 2013

OPPENOFFICE



1. Escriba los pasos para ingresar a oppen office y dibuje el ícono representativo. 

2. Dibuje y explique las funciones de los siguientes íconos: 
  • Fuente. 
  • Tamaño de fuente. 
  • Agrandar fuente 
  • Encoger fuente. 
  • Borrar formato. 
  • Negrita. 
  • Cursiva. 
  • Subrayado. 
  • Tachado. 
  • Cambiar mayúsculas y minúsculas (Escribir otra opción). 
  • Tachado. 
  • Super índice. 
  • Subíndice. 
  • Color de resaltado del texto. 
  • Color de fuente. 
10. Consultar sobre las siguientes palabras y escribir en el cuaderno: 1. Qué es Internet.  2. Què es un navegador.  3. Qué es un motor de búsqueda.  4. Qué significa la sigla WWW. 

11. Busca en la red el nombre de 3 museos importantes de colombia y su ubicación.



martes, 30 de julio de 2013

bestiario

ANIMALES IMPOSIBLES

Durante la Edad Media se hicieron muy populares los bestiarios, volúmenes ilustrados que describían animales y criaturas mitológicas monstruosas e irreales creados por la insaciable curiosidad y fascinación del hombre. La mayoría de estos seres, a los que se les atribuyen poderes sobrenaturales, son criaturas fantásticas formadas por la combinación de partes de distintos animales, como el centauro (mitad hombre, mitad caballo) o la sirena (mitad muer, mitad pez).

Lee la siguiente descripción del Alicanto:
El Alicanto es una criatura mitológica del desierto de la Región de Atacama, perteneciente a la mitología chilena. Es un ave de un tamaño que va desde mediano a enorme, con una belleza mágica. Posee grandes alas de color metálico, una delicada cabeza como la de un cisne, el pico encorvado, y patas alargadas con grandes garras. Sus alas brillan durante la noche con hermosos y metálicos colores, sus ojos despiden extraños fulgores; y cuando vuela realiza un elegante vuelo luminoso y su cuerpo no proyecta sombra alguna sobre la tierra.

La leyenda dice que el Alicanto es un ave mágica que puede traer la suerte a los mineros, ya que habitaría en pequeñas cuevas entre los cerros de minerales del desierto; alimentándose de oro y plata. Esta mágica ave solo aparece de noche. Se dice que cuando se alimenta y tiene su buche lleno de oro y plata, el ave no puede volar debido al peso de los metales preciosos, entonces se dirige a su nido y pone huevos de oro y plata.

Ahora te toca a ti crear tu animal fantástico para elaborar, entre toda la clase, un bestiario. Para ello, sigue estos pasos:
  1. Inventa un ser fantástico que no exista y que combine partes de otros animales.
  2. Ponle un nombre original y divertido.
  3. Describe su aspecto externo, dónde vive y cuáles son sus poderes y costumbre.
  4. Utilizando Google Images y Paint, haz un collage para añadir la representación ilustrada de tu bestia.

http://issuu.com/euterpeee/docs/animales_imposibless/10


Aplicaciones TIC para crear animales fantásticos:

martes, 23 de julio de 2013

ORIGAMI

BUENOS DIAS ESTUDIANTES EN LA CLASE DE HOY PRACTICAREMOS UNO DE LOS ARTES ORIENTALES QUE NOS SERVIRAN PARA NUESTRAS DESTREZAS MANUALES.

TALLER
EN EL CUADERNO ESCRIBE PARA QUE SIRVE EL ORIGAMI?

EN HOJAS ESCOGE UNO DE LOS DISEÑOS Y REALIZALO EN CLASE.... AQUI TE DEJO MUESTRAS PARA REALIZARLO.
http://www.comohacerorigami.com/

http://www.pilosos.com/web/diver/origami/menu.htm





lunes, 15 de julio de 2013

EJERCICIO 20 DE JULIO

Cordial saludo estudiantes
Teniendo en cuenta la celebracion del 20 de julio deberás hacer lo siguiente

http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_sopa_de_letras.php

Entra en el siguiente link http://www.todacolombia.com/20julio.html y encontrarás la historia del 20 de julio.

Deberás hacer una sopa de letras para que tus compañeros resuelvan sobre lo leido en el texto... para eso haz click aqui para realizar tu sopa de letras

http://deckerix.com/modulos/juegos/sopadeletras/



Deberás hacer el siguiente ejercicio.

Busca en google una imagen en donde se realizaron los hechos.
Haz una caratula que contendra
Nombre de la celebracion
fecha
nombre del alumno

Aqui encontrarás una muestra del ejercicio.





martes, 4 de junio de 2013

creando cuentos

En este taller deberas realizar el siguiente trabajo.

Por numero de lista deberas leer el cuento que te toca y hacer una presentacion tipo cuento.
- El cuento debera tener
- un dibujo de portada
- 4 dibujos interiores.

tamaño de las hojas del cuento
15x15 cms.

aqui encontraras la direccion del libro y el cuento que te tocara exponer.

http://leerlibrosonline.net/cuentos-para-pensar-jorge-bucay/